Rieusset aprieta el acelerador de las inversiones, con el foco en la sostenibilidad y la Industria 4.0

Georgina Icart

La fabricante de etiquetas, sleeves y embalaje flexible Rieusset sigue inmersa en proyectos que tienen que ver con la sostenibilidad, la economía circular y la digitalización, con el objetivo último de avanzar de forma decidida hacia la implementación de la Industria 4.0.

Así, tras las inversiones ejecutadas entre 2021 y 2023, que sumaron 550.000 € en total, en 2024 ha programado un plan inversor más ambicioso, cifrado en 1,4 M€, que se destinará fundamentalmente a la compra de maquinaria.

Pero además, la compañía catalana tiene proyectos en marcha que incluyen el desarrollo de productos reciclables y el uso de materiales reciclados, "potenciando una sostenibilidad real", con el principal enfoque en la "reducción de la huella de carbono, a través de la reducción de los consumos energéticos y de agua, principalmente; la involucración de la empresa en el territorio; y el desarrollo de políticas que garanticen este recorrido sin perder de vista la mejora en la calidad del producto y del servicio a nuestros clientes".

En la misma línea, Rieusset está desarrollando productos monomateriales "que son alternativos a las estructuras tradicionales" y ha logrado llegar al 100% de contenido reciclado homologado en el caso de materiales como el papel. No obstante, en relación a esta demanda de sus clientes, de acceder a soluciones desarrolladas a partir de materiales reciclados, encuentra tres retos importantes: "El primero es que las plantas de reciclaje dispongan de la tecnología para poder recuperar el material y que este material se pueda utilizar para fabricar nuevo film o papel aprovechable en mercados tan sensibles como el alimentario; el segundo es que haya suficiente material en el mercado para poder atender la demanda; y el tercero es que el precio de estos nuevos materiales sea acorde a lo que el mercado esté dispuesto a pagar".

Un 20% de crecimiento en dos años

Rieusset, que opera en instalaciones de 20.000 m2 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y tiene 132 trabajadores en plantilla, cuenta con líneas de actividad para conversión de embalajes flexibles (49%), etiquetas y sleeves (51%) para alimentación, bebidas, aplicaciones industriales, higiene, farmacia y otros.

En 2023 su facturación superó ligeramente los 26 M€, lo que la sitúa casi un 10% por encima de las ventas alcanzadas en el ejercicio precedente, cuando también experimentó un alza en términos de ingresos de una cuantía similar. El grueso de este crecimiento es atribuible al mercado nacional, dado que las exportaciones han retrocedido ligeramente, desde los 8,5 M€ de 2022 a los 7,8 M€ del pasado año.

Rieusset está integrada, junto a la fabricante de embalaje flexible Cellográfica Gerosa, en el denominado Grupo Gerosa, que dispone de otras tres fábricas, repartidas entre Italia y Rumanía.

Fuente: https://www.alimarket.es/envase/noticia/391460/rieusset-aprieta-el-acelerador-de-las-inversiones--con-el-foco-en-la-sostenibilidad-y-la-industria-4-0

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies